Entradas

Pranayama

Imagen
"Prana es un término sánscrito para denominar la energía esencial del universo. Por otro lado ayama significa controlar y expandir o alargar. De ahí nace el término para denominar el conjunto de técnicas de control de la respiración, pranayama: control o expansión del prana, de la energía universal que recorre nuestro cuerpo. La fuente más importante del prana es la atmósfera. Por medio del pranayama regulamos el prana en nuestro interior, a través de ciertos ejercicios respiratorios. De esta forma podemos influir en su adquisición del exterior y en su distribución dentro del cuerpo. El objetivo es doble: 1. Cargarnos de energía vital que nos mejore la salud física. 2. Activar ciertas energías latentes en nuestro interior que nos puedan conectar con otra dimensión más profunda, con otra forma de “ver” la realidad." Extracto: Pranayama, El Pequeño Libro Sobre La Respiración.

El Prana

"El prana es energía vital que mantiene vivo y sano el cuerpo. Gracias al prana la materia se cohesiona, desde el simple átomo hasta los organismos más complejos. Gracias al prana es posible también la manifestación de la vida, y es por ello que los organismos necesitan de un flujo e incorporación constante de prana, cuyas principales fuentes son: prana solar, prana del aire, prana del suelo." Extracto: Yoga, La Terapia Global

La Respiración

La respiración es muy importante en el yoga, no solamente porque es fundamental para la sobrevivencia humana, si no porque una respiración conciente es el puente entre el cuerpo y la mente. Por eso es primordial saber respirar de manera correcta; la mayoría de las personas usa una parte de su capacidad pulmonar lo que produce trastornos en el día a día. Los yoguis distinguen 3 tipos de respiración: Respiración Clavicular: Es la más superficial y prejudicial a la salud, se requiere mucho esfuerzo, gran consumo de energía y se absorbe poco aire. En la inhalación, los hombros y clavículas se elevan mientras que el abdomen se contrae. Respiración Intercostal: Esta respiración utiliza los músculos intercostales expandiendo el tórax, se llenan los pulmones en la zona media, obteniendo menos aire de lo necesario. Respiración Abdominal: Es la respiración menos mala, ya que es más lenta y profunda, se utiliza el diafragma de manera correcta y se logra llenar la base de los pulmones, sin emb...