La respiración es muy importante en el yoga, no solamente porque es fundamental para la sobrevivencia humana, si no porque una respiración conciente es el puente entre el cuerpo y la mente. Por eso es primordial saber respirar de manera correcta; la mayoría de las personas usa una parte de su capacidad pulmonar lo que produce trastornos en el día a día. Los yoguis distinguen 3 tipos de respiración: Respiración Clavicular: Es la más superficial y prejudicial a la salud, se requiere mucho esfuerzo, gran consumo de energía y se absorbe poco aire. En la inhalación, los hombros y clavículas se elevan mientras que el abdomen se contrae. Respiración Intercostal: Esta respiración utiliza los músculos intercostales expandiendo el tórax, se llenan los pulmones en la zona media, obteniendo menos aire de lo necesario. Respiración Abdominal: Es la respiración menos mala, ya que es más lenta y profunda, se utiliza el diafragma de manera correcta y se logra llenar la base de los pulmones, sin emb...